Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la altitud y la presión atmosférica en la presión intraocular. Estudio teórico y estadístico en muestras de población sana en la comunidad de Aragón

  • Autores: Manuel Morell Rodríguez
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Piñero Bustamante (presid.), Valentín Barrera Vidal (secret.), José Angel Cristóbal Bescós (voc.), Héctor Vallés Varela (voc.), Ricardo Lozano Mantecón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EXISTE UNA ACENTUADA CONTROVERSIA EN ACLARAR SI LA ALTITUD Y EL HIPOBARISMO INFLUYEN EN LA PRESION INTRAOCULAR, ASI COMO EL TIPO DE INFLUENCIA. APOYADO EN LA TEORIA DE LA ESTATICA DE FLUIDOS, Y CONSIDERANDO AL GLOBO OCULAR COMO UN RECIPIENTE DE PRESION, SE PLANTEA LA HIPOTESIS DE QUE AL TRATARSE DE UN RECIPIENTE DE PRESION CON PAREDES PSICOELASTICAS, PUEDE MODIFICAR SU PRESION INTERNA, ES DECIR LA DEL FLUIDO INTRAOCULAR, POR LA INCIDENCIA EXTERNA DE LA PRESION ATMOSFERICA, Y DE LA MISMA FORMA QUE ESTA DISMINUYE CON LA ALTURA, EL GLOBO OCULAR SE ENCONTRARIA SOMETIDO A MENOR PRESION EXTERNA Y POR ELLO, SU PRESION INTERNA SERIA MENOR.

      PARA COMPROBAR ESTE SUPUESTO SE REALIZAN MUESTREOS DE POBLACION SANA, PREVIAMENTE RECONOCIDA OFTALMOLOGICAMENTE, EN TRES LOCALIDADES SITUADAS A DIFERENTE ALTITUD: ZARAGOZA A 200 METROS, JACA A 800, Y CANDANCHU A 1600. SE REALIZAN DETERMINACIONES DE LA PRESION INTRAOCULAR A MUESTRAS DE PERSONAS ADULTAS SANAS QUE RESIDEN EN ESAS LOCALIDADES, CON UN TONOMETRO NEUMATICO. ASIMISMO SE RECOGE OTRA MUESTRA DE PRESIONES OCULARES EN EL MISMO GRUPO DE EDAD, CON TONOMETRO DE APLANACION, PARA EFECTUAR UN ESTUDIO DE FIABILIDAD DEL TONOMETRO UTILIZADO EN ESTA TESIS.

      CON LOS DATOS DE PRESIONES OBTENIDOS, SE EFECTUA EL CORRESPONDIENTE ANALISIS ESTADISTICO, DEMOSTRANDO EN PRIMER LUGAR LA FIABILIDAD DEL TONOMETRO UTILIZADO. EN SEGUNDO LUGAR QUE LA DIFERENCIA ENCONTRADA EN LAS PRESIONES OCULARES MEDIAS EN CADA MUESTRA, MENOR CUANTO MAYOR ES LA ALTITUD, SON ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVAS CON UNA SEGURIDAD DEL 99%.

      CON LOS DATOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS, SE PROCEDE A REALIZAR EL CALCULO DE PRESIONES TEORICAS, APLICANDO LA ECUACION FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTATICA, EN RELACION A LA PRESION ATMOSFERICA EXISTENTE EN CADA NIVEL DE ALTITUD, Y SE COMPRUEBA QUE LAS CIFRAS TEORICAS DE PRESIONES INTRAOCULARES SON COINCIDENTES CON LAS RECOGIDAS EN LOS MUESTREOS DE POBLACION EFECTUADOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno