Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nutrición enteral en la cirugía oncológica de cabeza y cuello

  • Autores: Pilar García Peris
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Luis Balibrea Cantero (presid.), Eduardo Díaz-Rubio García (secret.), Octavio Salmerón Vigil (voc.), Antonino Jara Albarrán (voc.), J. Alonso del Hoyo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ESTUDIAMOS 32 ENFERMOS CON CANCER AVANZADO DE CABEZA Y CUELLO, 29 VARONES Y 2 HEMBRAS. SE REALIZA ESTUDIO NUTRICIONAL COMPLETO, PRE Y POSTQUIRURGICO, SEGUN PARAMETROS ANTROPOMETRICOS Y BIOQUIMICOS ACTUALES, ASI COMO ESTUDIO HORMONAL.

      TODOS LOS ENFERMOS PERMANECIERON CON NUTRICION ENTERAL POR ESPACIO DE 15 DIAS, COMENZANDOSE ESTA ENTRE LAS 24-30 HORAS DESPUES DE LA INTERVENCION.

      LA NUTRICION FUE CON DIETAS POLIMERICAS, A ESTOMAGO.

      SE CONCLUYE LA NECESIDAD INELUDIBLE DE HACER UNA VALORACION NUTRICIONAL A ESTOS ENFERMOS, PUES PRESENTAN DESNUTRICION FUNDAMENTALMENTE ENERGETICA EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO Y LA INDICACION CLARA DE UNA NUTRICION ENTERAL, FRENTE A UNA PARENTERAL, PRECOZ Y CON ALTO APORTE CALORICO Y PROTEICO, EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO, PARA EVITAR LA DESNUTRICION A QUE SE VERIAN PREDISPUESTOS, DE NO HACERLO ASI, DADO EL METABOLISMO IMPORTANTE QUE PRESENTAN Y LA IMPOSIBILIDAD DE UNA ALIMENTACION ORAL POR EL TIPO DE INTERVENCION.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno