Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mecanismo de acción del micoparásito verticillium fungicola en la infección al basidiomiceto agaricus bisporus

  • Autores: Myriam Calonje Macaya
  • Directores de la Tesis: Concepción García Mendoza (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Cesar Nonvela Cano (presid.), Josefina Rodriguez De Celea (secret.), José Martínez Peinado (voc.), Juan Antonio Leal Ojeda (voc.), Julio Rodriguez Villanueva Garcia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Verticillium fungicola es el agente causante de la enfermedad conocida como "mole seca" de los cultivos de Agaricus bisporus o champiñón. El micopatógeno infecta los carpóforos del basidiomiceto, pero no afecta a la fase de micelio vegetativo.

      En el proceso de micoparasitismo de V. fungicola sobre el micelio agregado de los carpóforos, parece estar implicado, en primer lugar, un mecanismo de reconocimiento y unión a la pared celular del huesped, seguido de un mecanismo fisicoquímico combinado, de ataque enzimatico y presión que hacen posible el acceso del parásito a la celula huesped, lo que conduce en último término a la desintegración y muerte celular.

      En los cultivos mixtos de los micelios vegetativos de A bisporus y V. fungicola las hifas de ambos microorganismos coexisten sin verse afectado su crecimiento, y únicamente en los puntos en que entran en contacto parece establecerse algun tipo de unión entre las respectivas hifas, aunque no se observa ninguna alteración en el micelio vegetativo de A bisporus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno