Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Citotoxicidad y genotoxicidad del almizcle "ambrette"

Consuelo Valverde Quilez

  • Los compuestos derivados del Almizcle tienen un amplio uso en la vida cotidiana (detergentes, cremas, perfumes, tabaco de mascar y en productos alimentarios como dulces y bebidas). Se han encontrado incluso en la leche materna. Tras realizar estudios en distintos organismos vivos, se ha comprobado su toxicidad, ocasionando en ratas atrofia muscular con parálisis y retraso en el crecimiento, cambios neuropatológicos e ictericia.

    Dada la repercusión de los almizcles, nosotros hemos seleccionado el almizcle ambrette (6-TER-BUTIL-3-METIL-2,4-DINITROANISOL) por ser uno de los más utilizados.

    Nuestras investigaciones se han centrado en estudios genotóxicos, seleccionando el ensayo de reversión mutagénica en S. Typhimurium y E. Coli. Siguiendo las normas que dicta el diario oficial de las comunidades europeas y citotóxicos, en células gonadales de trucha arcoiris.

    Los resultados obtenidos nos indican que el Musk "Ambrette" no es tóxico a ninguna de las concentraciones ensayadas excepto en la cepa TA97 de S.

    Typhimurium a la mayor concentración ensayada y en presencia de activación metabólica.

    El efecto mutagénico observado en S. Thyphimurium Cepa TA 100 a la máxima concentración empleada y con activación metabólica, no se observa en las otras concentraciones empleadas, o al utilizar otras cepas de la misma especie o de otra distinta como es D. Coli.

    Los valores de citotoxicidad (NR50 y KB50) del almizcle "Ambrette" han sido muy similares en los dos ensayos realizados de viabilidad celular y proteínas totales.

    Consecuentemente nosotros apoyamos la eliminación del Musk "Ambrette" de los productos de consumo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus