Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La eficacia frente a terceros de los derechos realies y de los derechos de crédito

Javier Ocaña Gámiz

  • La división de los derechos patrimoniales en derechos reales y derechos de crédito constituye una categorización de honda raigambre en la Ciencia del Derecho civil continental. El alcance de la eficacia que despliegan estos derechos ha constituido uno de los criterios principales en orden a su distinción. Así, de los derechos reales, que serían aquellos consistentes en un poder directo de su titular sobre un bien determinado en orden a su aprovechamiento, se ha predicado tradicionalmente la producción de efectos «erga omnes» (esto es, frente a cualquier persona). En cambio, de los derechos de crédito, en cuya virtud su titular podría exigir de una persona ¿deudor¿ la realización de una prestación, se ha afirmado su eficacia relativa únicamente al deudor.

    Sin embargo, estos criterios tradicionales han sido puestos en duda de modo creciente, principalmente en lo que concierne a la cuestión de la eficacia de tales derechos. Para ello, se ha argumentado en base a una serie de normas jurídicas que conferirían efectos contra terceros a derechos meramente obligacionales o los denegarían a derechos de naturaleza real. Es por ello que en este trabajo, partiendo de una clarificación de los conceptos ¿sobre cuyo valor no existe acuerdo en la doctrina¿ de «derecho real», «derecho de crédito», «tercero» y «eficacia», se aborda el estudio de aquellas instituciones que, al menos pretendidamente, desmentirían la tesis tradicional. Así, desde esta perspectiva de la eficacia de los derechos patrimoniales, son objeto de análisis, entre otros institutos: la acción directa, las acciones subrogatoria y pauliana, los supuestos de responsabilidad solidaria y subsidiaria, los contratos en favor y a cargo de terceros, el valor de la inscripción registral y de la posesión mobiliaria de buena fe, y la regulación de la doble venta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus