Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estudio voltamétrico y espectroscópico de los polímeros creados por oxidación electroquímica de fenol sobre electrodos metálicos

Rocío Lapuente Aragó

  • Durante la oxidación electroquímica de fenol, se crea una película polimérica sobre la superficie del electrodo metálico utilizado como electrodo de trabajo (platino, acero al carbono y acero inoxidable) que es capaz de inhibir en gran medida los procesos superficiales.

    De entre todas las disoluciones acusas utilizadas (carbonato sódico hidróxido sódico y ácido sulfúrico), las disoluciones de carbonato sódico son las que dan lugar a la formación de las películas poliméricas menos permeables a todas las especies que existen en la disolución.

    La presencia de sulfuro sódico, en la disolución acusa de carbonato sódico, aumenta la impermeabilidad de la película polimérica.

    La presencia de azufre solo ha sido detectada mediante la técnica de XPS. El azufre está probablemente formado parte o bien de estructuras del tipo S6/S8 o bien en la forma de Ph-S-S-Ph.

    La estructura química de los polímeros obrenidos electroquímicamente sobre elctrodos de platino y acero es similar, si bien la morfología del polímero presenta grandes diferencias.

    En medio carbonato queda demostrada la intervención de en laces tipo éter entre monómeros. Este tipo de enlaces es más escaso cuando el medio acuoso utilizado es ácido sulfúrico, en donde el enlace C-C es el predominante entre los monómeros.

    Los recubrimientos poliméricos creados sobre los electrodos de acero presentan propiedades protectoras frente a la corrosión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus