Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis de haptenos regioisoméricos y desarrollo de inmunoensayos para la determinación del fungicida azoxistrobin

  • Autores: Javier Parra Carbonell
  • Directores de la Tesis: Antonio Abad Somovilla (dir. tes.), Antonio Abad-Fuentes (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jaime Primo Millo (presid.), Juan Alberto Marco Ventura (secret.), Laura Lechuga Gómez (voc.), Ángel Montoya Baides (voc.), Francisco Jose Sánchez Baeza (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Azoxistrobin es el fungicida agroquímico protegido por patente más vendido a nivel mundial. Actualmente, toneladas de frutas y hortalizas son tratadas con este compuesto, motivo por el cual residuos del mismo van a parar frecuentemente a los productos de consumo, generando un potencial riesgo para la seguridad alimentaria.

      En el presente trabajo de tesis doctoral se han desarrollado técnicas inmunoquímicas que permiten analizar azoxistrobin en complejas mezclas problema de forma sensible, selectiva, sencilla y rápida, con un mínimo tratamiento de muestra y una elevada capacidad de muestreo, constituyendo así una valiosa alternativa a los métodos cromatográficos clásicos.

      Se han obtenido anticuerpos policlonales y monoclonales de excelente afinidad por azoxistrobin sintetizando haptenos que mimetizan su estructura e incluyen un brazo espaciador en diversas posiciones de la molécula. El carácter regioisomérico de dichos haptenos ha permitido realizar un detallado estudio de la relación entre la posición del brazo espaciador en los haptenos y las propiedades de los anticuerpos obtenidos.

      Por último, se han preparado conjugados con nanotubos de carbono capaces de amplificar la respuesta inmune hacia azoxistrobin y actuar sin necesidad de adyuvante, simulando el tamaño y solubilidad de las bacterias. Asimismo, se ha estudiado la relación entre el tamaño y forma de dichos nanotubos y sus propiedades inmunogénicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno