Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Operaciones de intercambio monetario: estructura y valoración

Pedro Alegre Escolano

  • EL TRABAJO SE DIVIDE EN TRES PARTES O CAPITULOS. EN LA PRIMERA SE ANALIZAN LAS DISTINTAS FORMALIZACIONES REALIZADAS POR LOS AUTORES QUE HAN APORTADO A LA MATEMATICA FINANCIERA SU SENTIDO VERDADERAMENTE CIENTIFICO. ESTAS FORMALIZACIONES SE PRESENTAN HISTORICAMENTE SIGUIENDO CUATRO CAMINOS DIFERENTES:A) FORMALIZACIONES PARCIALES DE GRUPOS DE OPERACIONES SIMILARES B) PLANTEAMIENTOS AXIOMATICOS BASADOS EN LA TEORIA DE FUNCIONES C) FORMALIZACIONES BASADAS EN EL PRINCIPIO GENETICO DEL REDITO Y D) FORMALIZACIONES BASADAS EN EL METODO AXIOMATICO O POSTULACIONAL . EN LA SEGUNDA PARTE SE PRETENDE ESTRUCTURAR DESDE UNA PERSPECTIVA DISTINTA LAS OPERACIONES DE INTERCAMBIO MONETARIO Y SU VALORACION. PARA ELLO NO SE INTRODUCE EN UNA PRIMERA FASE LA VALORACION Y SE ADOPTA DE MODO ANALOGO A COMO PROCEDE LA ESTADISTICA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACION DE LAS OPERACIONES DE INTERCAMBIO MONETARIO LA FUNCION DE DISTRIBUCION QUE RECOGE LOS INTERCAMBIOS EFECTUADOS HASTA EL INSTANTE T. EN LA TERCERA PARTE SE EXPONEN LAS CONCLUSIONES DEL TRABAJO DOCTORAL Y SE COMPLETA CON UN CONJUNTO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus