Ayuda
Ir al contenido

SEIC e innovación en las microempresas fabricantes de máquina-herramienta. Los casos del País Vasco y de Emilia-Romaña: the cases of the basque co

  • Autores: Jean Pierre Seclen Luna
  • Directores de la Tesis: Jon Barrutia Guenaga (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Arturo Rodríguez Castellanos (presid.), Andrés Araujo de la Mata (secret.), Luca Ferrucci (voc.), Manuel Guisado Tato (voc.), Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • La innovación es una estrategia competitiva ineludible en el actual contexto económico. El sector máquina-herramienra, en la medida en que tiene un componente industrial clásico y otro más actual que incorpora tecnologías transversales de innovación (nanotecnologías, nuevos materiales, etc) resulta representativo de la tensión innovadora como fuente de competitividad, La focalización en las microempresas permite estudiar la innovación desde una perspectiva poco habitual, ya que la mayoría de los estudios se han centrado en dimensiones medianas y grandes. Como agentes relacionados con la innovación, los Servicios a Empresas Intensivos en Conocimientos (SEIC) pueden influir positivamente sobre la estrategia innovadora de las microempresas, considerando de forma especial las limitaciones propias de estas, derivadas fundamentalmente de su reducida dimensión. En esta tesis realizamos un análisis comparativo entre dos regiones europeas, la Comunidad Autónoma del País Vasco (España) y la región de Emilia-Romaña (Italia) reforzando de esta manera, el análisis y las conclusiones a partir de metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno