Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aportaciones de Juan Sarda a la economía española

Carmen Martínez Vela

  • La tesis se divide en tres grandes apartados. En el primero de ellos se analiza las etapas de la vida de juan sarda, insertándolas en los grandes vaivenes de la historia de España y de Cataluña, en los que forzosamente se ve inmerso. Es de destacar la investigación sobre la creación de la universidad autónoma de Barcelona en junio de 1.933 y su colaboración en los decretos de s'agaro en 1.937 con la creación del primer impuesto sobre la cifra del negocio y el decreto de colectivizaciones. En el segundo, se analizan las aportaciones de sarda al estudio de la política monetaria, con la elaboración de un índice de precios españoles correspondientes a los años 1812-1898 y un detallado análisis de la política monetaria aplicada por la republica y sobre todo la "cuestión de oro" la salida del oro español durante la guerra civil. En el tercero se estudia la obra de sarda como profesional. Como artífice de la pre-estabilización y de la estabilización de 1.957, desde su cargo de director del servicio de estudios del banco de España. Destacando como mayor aportación el calculo de la oferta monetaria y la contabilidad de flujos y fondos financieros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus