Ayuda
Ir al contenido

Adaptación práctica al real decreto 175/2001 de 23 de febrero del laboratorio de una oficina de farmacia de la comunidad de Madrid

  • Autores: Rafael Puerto Cano
  • Directores de la Tesis: María Dolores Veiga Ochoa (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Puerto Sarmiento (presid.), Amalia María Rodríguez Bayón (secret.), Manuel Guzmán Navarro (voc.), Juan Manuel Ginés Dorado (voc.), Francisco Javier Otero Espinar (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Con la entrada en vigor del Real Decreto 175/2001 de 23 de Febrero sobre Normas de Correcta Elaboración y Control de Calidad de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales, se define el marco legal que afecta a todas las Oficinas de Farmacia y Servicios Farmacéuticos que elaboren fórmulas magistrales y preparados oficinales.

      Esta tesis hace un repaso histórico de las diferentes normativas que han afectado a la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales, aparecidas anteriormente al Rel Decreto 175/2001.

      También hace referencia al Real Decreto 1599/97 de 17 de Octubre sobre productos cosméticos y la novedad de incluir, por primera vez, a las oficinas de farmacia como posibles fabricantes de los mismos, desués de cumplir con los requisitos exigidos.

      Se describen las normativas anteriormente citadas y se desarrollan unos Procedimientos Normalizados de Trabajo, en los cuales se hace un recorrido minucioso a todos los aspectos que rodean la preparación de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos.

      Se trata de demostrar de una manera práctica, a través de la documentación antes citada, de como se adapta un laboratorio de una oficina de farmacia a las nuevas disposiciones legales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno