Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La procuración real en el reino de Mallorca

Josep F. Conrado de Villalonga

  • La procuracion real, nace en el año 1230, como consecuencia de la conquista de mallorca, por jaime I y se consolida en la primera reorganizacion administrativa que realiza jaime II, primer rey privativo de mallorca. La procuracion, ha estado presente en la vida politica, administrativa y economica del reino, desde su origen hasta el siglo xix. Esta institucion tenia como finalidad, la administracion y conservacion de los bienes del real patrimonio, asi como tambien la percepcion de las rentas reales procedentes de los derechos dominicales y tasas sobre trafico comercial y tasas por prestacion de servicios. En definitiva, formaba parte, tambien del sistema hacendistico del reino, sistema en el que la fiscalidad era compartida entre la administracion del reino, la iglesia y el rey. El real patrimonio, cuyo concepto varia desde la alta edad media hasta la edad moderna, es un conjunto de bienes y derechos que surgen, en el caso de mallorca, por derecho de conquista y que por su naturaleza estan al servicio del rey, quien puede disponer libremente de ellos y normalmente destina sus productos a sufragar las cargas de la corte y las necesidades del reino. El procurador real -procurator regis-, es la persona encargada de dirigir la procuracion. Es un cargo de designacion regia, esta integrado en la administracion real, junto con el lugarteniente general. El procurador goza de jurisdiccion ordinaria en todas las cuestiones que afectan a los bienes y derechos patrimoniales y sobre las personas adscritas al real patrimonio por cualquier funcion o empleo o colectivos sociales que esten bajo proteccion real. La jurisdiccion del procurador se extiende a los dos campos principales de su actuacion administracion y justicia, es decir, ostenta jurisdiccion gubernativa y contenciosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus