Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Redefiniciones del desarrollo y la cooperación en ecuador. Transiciones críticas sobre buen vivir, cooperación internacional y participación social

Unai Villalba Eguiluz

  • Ecuador ha experimentado importantes cambios econ¿micos y sociales gracias a la autodenominada ¿Revoluci¿n Ciudadana¿ y la proclamaci¿n de una nueva Constituci¿n en 2008 en la que se promulg¿ un nuevo ¿modelo de desarrollo¿ basado en el Buen Vivir.Esta tesis estudia las redefiniciones que se est¿n produciendo en el campo del desarrollo y la cooperaci¿n internacional debido a ese nuevo paradigma del Buen Vivir, e identifica cu¿les son las dificultades y l¿mites que se observan en las complejas transiciones hacia ese nuevo modelo. Para ello primero se identifican las diferentes teor¿as que coexisten en torno al Buen Vivir y se analizan las incoherencias entre el discurso y la pr¿ctica respecto a las pol¿tica de desarrollo en Ecuador. Despu¿s se estudian los cambios acaecidos en el campo de la Cooperaci¿n Internacional, ya sea en la cooperaci¿n Sur-Sur o en la cooperaci¿n descentralizada. Por ¿ltimo, se elabora un modelo de evaluaci¿n sobre el alcance transformador de la participaci¿n social en la planificaci¿n del desarrollo, y se eval¿an las potencialidades y limitantes existentes, tanto en los nuevos espacios de planificaci¿n formalizados en la nueva Constituci¿n y las subsiguientes leyes, como en el impulso de experiencias participativas por parte de la cooperaci¿n descentralizada a favor de los procesos locales de cambio.Se concluye que existen importantes avances en el campo del desarrollo social, pero que persisten profundas incoherencias en el cambio de un modelo de producci¿n que supere el neo-extractivismo y en la profundizaci¿n democr¿tica a trav¿s de la participaci¿n, por lo que m¿s que una transici¿n hacia el Buen Vivir, lo que se experimenta actualmente es un reorientaci¿n post-neoliberal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus