Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El ascenso de un linaje castellano en la segunda mitad del Siglo XV: los Téllez Girón, condes de Urueña. El origen del Señorío de Osuna

Francisco Javier Aguado González

  • EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES ANALIZAR LA CONSTITUCION DE UN AMPLIO SEÑORIO JURISDICIONAL EN EL REINO DE CASTILLA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV, A FAVOR DE LOS CONDES DE URUEÑA, HEREDEROS DE DON PEDRO GIRON, MAESTRE DE CALATRAVA, FORMADO POR MAS DE CINCUENTA VILLAS Y LUGARES DISTRIBUIDOS EN LAS ACTUALES PROVINCIAS DE VALLADOLID, BURGOS, LA RIOJA, SEVILLA, CADIZ Y MALAGA:

    PEÑAFIEL, URUEÑA, TIEDRA, SANTIBAÑEZ, BRIONES, GUMIEL DE IZAN, GELVES, ARCHIDONA, OSUNA, PUEBLA DE CAZALLA, OLVERA, ORTEJICAR, MORON, EL ARAHAL, ETC. EN LOS PRIMEROS CAPITULOS SE ANALIZAN LAS CIRCUNSTANCIAS POLITICAS Y SOCIALES QUE PERMITEN LA CONSTITUCION DEL SEÑORIO, ESPECIALMENTE LAS LUCHAS NOBILIARIAS Y GUERRAS CIVILES CASTELLANAS, PARA ESTUDIAR A CONTINUACION EL LINAJE Y LA FAMILIA SEÑORIAL, ASI COMO LA EVOLUCION Y PRINCIPALES ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL SEÑORIO PROPIAMENTE DICHO, DESDE SU FORMACION A MEDIADOS DEL SIGLO XV, HASTA LA MUERTE DEL II CONDE DE URUEÑA, DON JUAN TELLEZ GIRON, EN 1528: EL AMBITO JURISDICCIONAL, EL TERRITORIO, GOBIERNO Y ADMINISTRACION, POBLACION, HACIENDA SEÑORIAL, ETC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus