Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Teoría y praxis del protocolo en las ciencias sociales. Controversias sobre su función en la imagen pública de las instituciones. El caso de España

Olga Casal Maceiras

  • Tanto en el mundo institucional como en el empresarial, la celebración de actos públicos es una actividad frecuente en la que la imagen corporativa se materializa gracias al protocolo y el ceremonial, y lo que hasta el siglo XX quedaba reducido a la visión de quienes estaban presentes en los actos, en la actualidad se transmite de manera instantánea y global a través de los medios de comunicación social, que ponen al alcance de todos lo que antes estaba restringido a unos pocos. De ahí que la importancia de conocer estos códigos de comunicación sea creciente en las sociedades desarrolladas.

    El Estado y las instituciones públicas encuentran en el protocolo una manera de expresarse, de hacerse tangibles y visibles ante los ciudadanos, que son sus públicos naturales, utilizando para ello técnicas de ordenación que se sustentan en la legislación y en una larga tradición histórica, con un claro propósito comunicativo.

    El objetivo principal de esta tesis es demostrar que los mecanismos a través de los cuales actúan el protocolo y el ceremonial en los actos oficiales que se desarrollan en la actualidad institucional española son herederos de la historia y han perdurado a lo largo de ella, coadyuvando en la creación de la identidad nacional y la imagen pública del Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus