Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la situación de la enseñanza del Saxo Jazz en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra

  • Autores: Miguel Angel Andueza Urriza
  • Directores de la Tesis: Elena Bernarás Iturrioz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Blanca Maravillas Díaz Gómez (presid.), Patricio Goyalde Palacios (secret.), Enrique Muñoz Rubio (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • Este trabajo analiza la situación de la enseñanza del saxo en el estilo jazz en la CAV y Navarra, buscando la mejora de estas enseñanzas. Se expone larealción entre el saxo y el jazz, la influencia del jazz sobre el estilo clásicó, así como el aprendizaje del jazz y sus antecedentes en la educación formal. Después se acerca la investigación a la CAV y Navarra, describiendo el proceso de implantación de estas enseñanzas, la tradición del jazz y el aprendizaje del saxo jazz en la la enseñanza no formal en estas comunidades. Los objetivos que se ha planteado este estudio son analizar los planes de enseñanza musical y describir sus diferencias frente al Plan de 1966. Conocer el interés, conocimientos, contacto con el jazz, y la demanda de sus enseñanzas en el Grado Profesional por parte del alumnado de Saxo, profesorado y gestores/as de los conservatorios profesionales de la CAV y Navarra. De igual forma trata de recober esta información por parte del profesorado de Saxo Jazz y gestores/as de los conservatorios superiores. Se quiere conocer también la oferta formativo de enseñanzas de saxo Hazz en los conservatorios de Grado Profesional de la CAV y Navarra, el ámbito de formación de Jazz del alumnado que prepara las pruebas de acceso a als enseñanzas superiores, así coo su demanda de formación en jazz en el Grado Profesional. Por último, se busca conocer y comparar el perfil psicologíco del alumnado que realiza estudis de Saxo Jazz y Saxo clásico en el Grado Superior de la CAV y Navarra. En la recogida de información han participado todos los consevatorios profesionales y superiores en la CAV y Navarra. Se ha llevado a cabo un análisis de la legislación y documentos de centro concernientes a las enseñanzas de Saxo Jazz en la CAV, Navarra y el Estado. Se han realizado dos cuestionarios, uno al alumnado de Saxo de Grado Profesional , y otro al alumnado de Grado Superior, y se han realizado entrevistas al profesorado de Saxo y gestores/as de los conservatorios profesionales y superiores de la CAV y Navarra. Finalmente se realizaron dos test sobre estilos de aprendizaje y estrategias cognitivo-emocionales al alumnado de Saxo Jazz y Saxo Clásico de los conservatorios superiores para compraar sus perfiles psicológicos. Para realizar la comparativa se aplicó a todo el alumnado el test CHAEA de estilos de aprendizaje, y el test Moldes de estrategias cognitivo-emocionales. Las conclusiones muestran la especial vinculación entre el saxo yel jazz, que la legislación permite y propicia la introducción del Saxo Jazz en las enseñanzas profesionales y el interés por el estilo jazz y la demanda de sus enseñanzas en el Grado Profesional por parte de alumnao, profesorado y gestores/as de los conservatorios profesionales y superiores de la CAV y Navarra. También muestra la falta de una organización global de estas enseñanzas y el ámbito de formación en jazz para la preparación de las pruebas de acceso al grado superior de Saxo Jazz. Se concluye que no existen diferrencias en cuanto a estilos de aprendizaje y estrategias cognitivo-emocionalees entre el alumnado de Saxo Jazz y Saxo Clásico de Grado Superior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno