Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Óxido nítrico inhalado en el tratamiento de la hipertensión pulmonar crónica grave

Gregorio Pérez Peñate

  • El óxido nítrico inhalado (NOi) es un vasodilatador selectivo pulmonar aprobado para su uso en la hipertensión pulmonar del recién nacido, el perioperatorio de la cirugía cardiopulmonar y el test agudo de vasodilatación pulmonar; sin embargo, la experiencia en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) e hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) es escasa.

    El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia y seguridad del NOi, como alternativa al epoprostenol, en el tratamiento de la HAP e HPTEC no operable, graves. Para ello, se llevó a cabo un estudio observacional y retrospectivo, a partir de los datos obtenidos del protocolo de uso compasivo de NOi de la Unidad de Circulación Pulmonar del Hospital “Dr Negrín”.

    En relación a la seguridad, encontramos una escasa incidencia de complicaciones: rebote de hipertensión pulmonar tras la supresión brusca de NOi, contaminación ambiental, metahemoglobinemia y citotoxicidad por radicales oxidativos. En la misma línea que otras series publicadas, el NOi mejoró la capacidad funcional, en términos de síntomas y tolerancia al ejercicio, y la hemodinámica. En el seguimiento a más largo plazo, y en combinación principalmente con los inhibidores de la fosfodiesterasa 5, posiblemente enlenteció la progresión de la enfermedad y, contribuyó a incrementar tanto la supervivencia como la calidad de vida relacionada con la salud. En la actualidad, este estudio representa la mayor serie hasta ahora descrita de pacientes tratados con NOi a corto y largo plazo. Además, nunca se había comunicado un tiempo tan largo de tratamiento con este fármaco. Por tanto, el tratamiento continuo a largo plazo con NOi, podría representar una segura y eficaz alternativa al epoprostenol, en la HAP e HPTEC graves.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus