Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tensiones entre el discurso de los derechos humanos y las reivindicaciones de mujeres indígenas desde la perspectiva del ordenamiento jurídico internacional

  • Autores: Florencia González Brizuela
  • Directores de la Tesis: Jordi Bonet i Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose Antonio Estevez Araujo (presid.), Encarna Bodelón González (secret.), Mariana Mora Bayo (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 2006 una sentencia de la Corte de Justicia de Salta trascendió el ámbito meramente jurídico para generar distintos posicionamientos sobre el tratamiento de la diversidad cultural en Salta, una provincia del norte argentino. La Corte declaró la nulidad de un juicio que acusaba a un joven indígena de haber abusado sexualmente de una menor indígena de la misma comunidad, quien se encontraba embarazada al momento de la denuncia.

      Para el máximo tribunal los jueces intervinientes no habían prestado debida atención a las pericias antropológicas que indicaban que era costumbre del pueblo indígena que las mujeres comenzaran su vida sexual luego de la primera menstruación. La Corte fundamentaba su decisión en la obligación de respectar la diversidad cultural del imputado, reconocida en la Constitución nacional y en instrumentos internacionales de derechos humanos. Sin embargo, el código penal argentino considera delito mantener relaciones sexuales con menores de 13 años.

      La sentencia de la Corte generó posicionamientos de los más variados. Tanto los argumentos a favor como en contra tenían en común invocar la defensa de los derechos humanos. Del tratamiento diferenciado y hasta contradictorio de los derechos humanos, nace el interés de realizar un análisis más profundo de las distintas preguntas que el caso genera. En este contexto, se estudian desde una perspectiva jurídica de las tensiones que surgen entre la aplicación de los derechos humanos y las demandas de reconocimiento de la diversidad cultural de los pueblos indígenas del norte argentino, prestando especial atención a las reivindicaciones de mujeres indígenas. Se analiza la respuesta que el ordenamiento jurídico brinda en este caso, para valorar si la intervención de la justicia es respetuosa con los distintos derechos consagrados tanto en el ordenamiento jurídico nacional como internacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno