Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eliminación de la materia orgánica y del nitrógeno en el agua residual urbana mediante lechos inundados

  • Autores: Juan Miguel Galvez Rodriguez
  • Directores de la Tesis: Jesús Juan González López (dir. tes.), Ernesto Hontoria García (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose M. Arias Peñalver (presid.), María Victoria Martínez Toledo (secret.), Miguel Ángel Gómez Nieto (voc.), Joaquín Suárez López (voc.), Nicolás Toro García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El vertido de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo, por las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales convencionales sin tratamiento terciario a zonas sensibles provoca procesos de eutrofización deteriorando la calidad de las aguas. Por esto se precisa de sistemas más eficientes para el tratamiento del agua residual urbana. Recientemente, las tecnologías basadas en biopelícula y en especial los sistemas de lichos inundados están siendo aplicadas en procesos de depuración de efluentes de diverso origen debido a sus múltiples ventajas sobre los procesoso tradicionales de fangos activos, ya que permiten el desarrollo de microorganismos de crecimiento específico bajo (metanogénicos, nitrificantes), poseen un elevado rendimiento, no requieren de decantador secundario, son menos susceptibles a cargas variables o intermitentes, modulares y fácilmente integrabales en el midioambiente.

      Este trabajo tiene como principal objetivo el estudio y optimización del proceso de lechos inundados para la eliminación de materia orgánica y nitrogenada, desarrollando para ello una planta a escala de laboratorio que permita el conocimiento del proceso biológico nitrificación-desintrificación y la variación de múltiples parámetros.

      Los resultados obtenidos trabajando en post-desnitrificación, con adición de metanol como fuentes de carbno, permiten cumplir conla directiva CEE271/91 en base a materia orgánica y nitrógeno para Cargas Volúmicas de 0,8 Kg N/m3/dia, eliminando una carga orgánica de 16 KgDQO/m3/días. Mientras que aplicando el procesdo de predesnitrificación (sin adición de carbono externo) los rendimientos son muy inferiores, debido a la baja relación DQO/N y la presencia de oxígeno procedente del reactor óxico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno