Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El léxico de Cazalla de la Sierra. Bloque I. Estudio Teórico. Bloque II. Estudio Gráfico

  • Autores: Antonio José Perea Ortega
  • Directores de la Tesis: Ana María Tapia Poyato (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Frago Gracia (presid.), Diego Gómez Fernández (secret.), Maria Pilar García (voc.), Fernando Millán Chivite (voc.), María Elena Barroso Villar (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objeto de estudio e investigación de la presente tesis es el léxico de Cazalla de la Sierra, pueblo situado al norte de la provincia de Sevilla.

      La metodología seguida se basa en la realización de cuestionarios a una serie de informantes elegidos. Estos cuestionarios se extraen en gran medida, de los propuestos por el ALEA. A través de las fuentes orales se va localizando una interesante fenomenología que vertebra el contenido de esta tesis.

      Las respuestas de los informantes son comparadas con aquellas que dieron en su momento los hablantes de El Pedroso Guadalcanal, El Real de la Jara y las Navas de la Concepción recogidas en el ALEA. El objetivo sería demostrar que Cazalla de la Sierra tiene unos usos lingüísticos propios. Los ámbitos considerados pertinentes para un estudio léxico-secuántico son: el campo y sus cultivos, industrias relacionadas con la agricultura, el tiempo atmosférico, la topografía, el hombre, la casa, plantas y vegetales, ganadería, animales domésticos, animales silvestres, oficios y oromástica. La tesis se divide en dos grandes bloques y el primero abarca el estudio teórico de las palabras y el segundo el estudio gráfico o comparativo con los pueblos de la comarca antes citados. La conclusión principal a la que se llega es que a pesar de tener un porcentaje considerable de términos probablemente originales, la lengua se ha estandarizado debido a la mejora de las comunicaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno