Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso de contar en los niños

  • Autores: María Teresa Coello García
  • Directores de la Tesis: Mariano Yela Granizo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1987
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María del Rosario Martínez Arias (presid.), Ángela Conchillo Jiménez (secret.), Mario Carretero (voc.), Ana Julia Garriga Trillo (voc.), María José Díaz-Aguado Jalón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se estudia la habilidad cognitiva de contar como adquisición matemática temprana en un doble aspecto: 1 habilidad de ejecución en tareas con distintas demandas de procesamiento definidas en términos de componentes y en tareas que difieren en la naturaleza perceptual de los conjuntos (visuales/auditivos) 2) comprensión de los principios subyacentes y habilidad en el proceso de ejecución. Los resultados indican que se produce un descenso en la precisión de la ejecución; a) cuando aumenta el numero de componentes requeridos b) cuando los conjuntos son auditivos c) al aumentar el tamaño de los conjuntos d) al decrecer la edad de los sujetos. El efecto de las variables de tarea definidas en términos de componentes esta modulada por la edad y el tamaño de los conjuntos. La estabilidad de la ejecución disminuye al aumentar el numero de componentes. Los niños discriminan entre errores de contar correcto aunque ello no siempre supone la comprensión de que lo esencial en el y habilidad de ejecución no permiten aceptar la hipótesis de que los principios preceden y guían la ejecución; parece mas bien que la experiencia posibilita la comprensión de los principios y el desarrollo de la habilidad procesual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno