Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El entrenamiento físico en el fútbol como factor de influencia en el aprendizaje del gesto técnico del chut a portería

Weslei Jacob

  • El objetivo de la Tesis fue analizar el aprendizaje técnico del tiro a portería en jugadores de fútbol entrenados con y sin fatiga. El estudio se caracteriza por investigación cuantitativa, descriptiva comparativa y exploratoria, en que se realizó una investigación con 40 futbolistas con edades entre 14 y 15 años, divididos en dos grupos experimentales. Se realizaron pruebas técnicas Test Aplicado al Fútbol (TAF) para evaluación del nivel técnico del tiro a portería y el Running Anaerobic Sprint Test (RAST) para evaluar la potencia anaeróbica y llevar a los sujetos a la fatiga. Los resultados presentan diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en todos los días de evaluación. La ANOVA mixta de medidas repetidas enseñó efecto positivo del entrenamiento a lo largo de los días de evaluación (p < 0,001; p < 0,001) pero no de los grupos experimentales (p = 0,069; p = 0,180) (tablas 1 y 2 respectivamente), ya en la tabla 3, se ha percibido un efecto positivo en los días de evaluación (p < 0,001) y también diferencias entre grupos (p = 0,046). Los resultados del grupo intervención (Grupo “i”) presentó diferencias estadísticamente significativas entre el pre y post test en el número total de aciertos (p = 0,03) y en los mismos momentos (tabla 4). Entonces, se puede concluir que los sujetos entrenados en condiciones de fatiga presentan mejor evolución técnica que aquellos que entrenan en reposo en todas las situaciones evaluadas (pierna derecha, izquierda y total).

    Palabras clave: Aprendizaje Motor. Tiro a portería. Fatiga.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus