Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Filosofía de la educación en Aristóteles

Javier Baena Cruz

  • LA INVESTIGACION CONSTA DE TRES PARTES: EN LA PRIMERA SE ESTUDIA LA SITUACION SOCIO-POLITICA, LA EPOCA, LAS CIRCUNSTANCIAS SOCIALES, CULTURALES, HISTORICAS, EN LAS QUE VIVIO ARISTOTELES; SU VIDA, SU OBRA Y LOS CRITERIOS METODOLOGICOS QUE EL ESTAGIRITA ESTABLECE PARA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS PRACTICAS, LAS LIMATIONES DE DICHO ESTUDIO, LA FINALIDAD PERSEGUIDA Y LOS MEDIOS PARA ALCANZARLA. LA SEGUNDA PARTE TRATA DE LA ANTROPOLOGIA ARISTOTELICA, EL SUJETO DE LA EDUCACION: EL SABER Y EL OBRAR HUMANOS, SU ORIGEN Y FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y OPERATIVOS; LA VIRTUD COMO BIEN OBRAR, SU RELACION CON LA PRUDENCIA Y SU DIMENSION SOCIAL EN LA JUSTICIA Y LA AMISTAD; LA FELICIDAD META DEL OBRAR HUMANO, SUS ELEMENTOS Y JERARQUIA; LOS VALORES SU FUNDAMENTACION Y RELACION CON LA NATURALEZA HUMANA.

    LA TERCERA PARTE DESARROLLA LA CONCEPCION ARISTOTELICA DE LA PAIDEIA: LA EDUCACION DEL CIUDADANO Y NO CIUDADANO, EL PROCESO EDUCATIVO Y SUS ETAPAS. EL SISTEMA EDUCATIVO Y LA EDUCACION POST-ESCOLAR.

    TERMINA EL TRABAJO CON UNA VISION DE CONJUNTO ACERCA DE LA EDUCACION ARISTOTELICA Y SU ACTUALIDAD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus