Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Drama in art education for student teachers: an action research project

Agata Muszyńska

  • En el marco de la tesis doctoral, la investigación fue motivada por la necesidad de explorar el potencial del drama, una metodología que aplica las técnicas de teatro con fines educativos, y volcar ese potencial en la formación inicial docente a través de una investigación-acción en una universidad española.

    La tesis está dirigida a todos los investigadores y educadores interesados en el drama. La dirigimos de modo particular a los que trabajan en ámbitos educativos similares al nuestro, el cual está bien enraizado en la tradición del teatro en educación y está iniciando el camino de la metodología drama en educación.

    En la investigación educativa contemporánea se demuestra la necesidad de las artes en educación y, además, se percibe un impulso por revivir la práctica de la educación artística a través de un mayor conocimiento de sus bases filosóficas. La eficiencia educativa del método drama se ve especialmente reflejada en el carácter vivencial que éste aporta al aprendizaje, tal como ocurre con el juego. En cuanto al contenido de aprendizaje de nuestros alumnos, cuando está enseñado mediante la metodología drama, gana significado porque les hace explorar o repensar cuestiones vitales fundamentales.

    La principal pregunta de investigación de esta tesis trata de la necesidad de desarrollar destrezas de pensamiento en la formación docente por el medio del drama, aunque también nos centramos en la eficacia de la conexión entre el drama y la enseñanza de la lengua extranjera (LE) y el aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE). Hemos visto que el método drama es eficaz para desarrollar destrezas de pensamiento en el sentido aristotélico de phrónesis, por el cual nuestros futuros maestros aprenden a pensar por ellos mismos y a vincular el pensamiento crítico con su práctica docente.

    Resulta igualmente significativo que la transformación personal de los maestros en formación es más eficiente y auténtica cuando está acompañada por la transformación personal de su profesor. Además, hemos averiguado que una buena base antropológico-filosófica es necesaria en la práctica de la educación estética. La tesis doctoral está basada sobre dos pilares: el primero es la práctica de la metodología drama en educación y el segundo es la filosofía de educación y antropología aplicadas al drama.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus