Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Technology support for scalable and dynamic collaborative learning: a pyramid flow pattern approach

  • Autores: Kalpani Manathunga
  • Directores de la Tesis: Davinia Hernández-Leo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Pompeu Fabra ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alejandra Martínez Monés (presid.), Patricia Santos Rodriguez (secret.), Andreas Harrer (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la Universidad Pompeu Fabra
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • El aprendizaje colaborativo es el enfoque pedagógico que considera las interacciones sociales como un medio clave para desencadenar procesos de aprendizaje ricos. Los patrones de flujo de aprendizaje colaborativo definen buenas prácticas para orquestar mecanismos de flujo en actividades de aprendizaje colaborativo (es decir, la formación de grupos, la asignación de roles o recursos, los cambios de fase). Los patrones de flujo han sido probados y evaluados como efectivos en entornos de pequeña escala durante décadas. La aplicación de estos métodos pedagógicos en grandes escenarios de aprendizaje supone un reto debido a la carga que representa la escala en la orquestación, así como a la dificultad de mantener una progresión dinámica con sentido pedagógico cuando se requieren cambios flexibles en un aula grande o en un MOOC. Existen algunos intentos interesantes, pero la investigación en torno a enfoques de aprendizaje colaborativo escalables, y modelos y tecnologías para entornos educativos con muchos estudiantes está dispersa. Esta tesis lleva a cabo una revisión sistemática de la literatura sobre aplicaciones de aprendizaje colaborativo con muchos estudiantes y analiza el potencial de aprendizaje social de diversos espacios apoyados por la tecnología en este tipo de contextos. A continuación, la tesis se centra en el estudio de cómo el aprendizaje colaborativo podría abordar desafíos clave identificados en contextos de aprendizaje colaborativo con un gran número de estudiantes (es decir, la escalabilidad y el dinamismo). En consecuencia, la tesis propone una instanciación del patrón de flujo Pirámide, compuesto de un modelo con un conjunto de reglas algorítmicas para la creación, el control y la conciencia del flujo de aprendizaje, así como un sistema de creación e implementación del modelo. La experimentación realizada en distintos contextos de aprendizaje demuestra que, por un lado, las contribuciones apoyan un aprendizaje colaborativo escalable y dinámico, y que, por otro lado, los estudiantes y los educadores perciben las experiencias como amenas, con valor para el aprendizaje y efectivas desde la perspectiva de la orquestación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno