Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Léxico disponible de Castellón. Estudio y diccionarios

  • Autores: Manuela Casanova Ávalos
  • Directores de la Tesis: José Luis Blas Arroyo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Jaume I ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 571
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Bartol Hernández (presid.), Javier Vellón Lahoz (secret.), María Luisa Arnal Purroy (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Dialnet Métricas: 5 Citas
  • Resumen
    • español

      Esta investigación se incluye en el Proyecto panhispánico del léxico disponible del español. La aportación fundamental se cifra en determinar este léxico en una muestra representativa de estudiantes preuniversitarios en las zonas bilingües de la provincia de Castellón; se establece la covariación entre ciertas variables lingüísticas (los centros de interés) y algunos factores sociales relevantes (sexo, ubicación y tipo de centro, lengua materna y nivel educativo familiar de los alumnos) y se contrastan los resultados obtenidos con los de otros estudios similares. Al mismo tiempo se analizan las transferencias léxicas entre las dos lenguas en contacto en la Comunidad Valenciana, en concreto, en la dirección catalán → castellano. Además se examina la difusión de los anglicismos en la juventud castellonense, reflejo de la enorme influencia del mundo anglosajón.

    • English

      This research is part of a panhispanic investigation on the available Spanish vocabulary. The main finding is to determine this vocabulary in a representative sample of preuniversity students in the bilingual áreas in the Castellón province. We have determined the covariation among certain linguistic variables (semantic centers of interests) and some relevant social factors (gender, location and type of secondary school, mother tongue, an the educational level of students). Results are compared with other similar studies. At the same time, lexical tranferences have also been analyzed between the languages in contact in the Valencian Community (Catalan →Spanish). Moreover, the use of anglicisms among youns speakers in Castellón is also studied as an example of the increasing influence of the Anglosaxon culture in the área.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno