Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo de franquicia social: una alternativa en la mejora sanitaria africana

  • Autores: Marco Gabriel Iriarte Somolinos
  • Directores de la Tesis: Antonio Sarría Santamera (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Isabel del Cura González (presid.), Ángel Asúnsolo del Barco (secret.), Esperanza Escortell Mayor (voc.), Setefilla Luengo Matos (voc.), O. Monteagudo Piqueras (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Con este trabajo he tratado de determinar la posibilidad de implementar un enfoque basado en el empleo de redes de asistencia mixtas. Para su financiación he tratado de investigar distintas posibilidades siempre centradas en el mundo de las microfinanzas, bien a través de microcréditos o de sistemas de franquicias sociales.

      El objetivo último de dicho enfoque es salvar la desigualdad de acceso a la salud, en alguno de los países con mayor densidad poblacional del África Subsahariana.

      Para ello he realizado un estudio previo a modo de cuadro panorámico donde se refleja la situación sanitaria en África y su relación con la industria de la salud occidental, sirviéndome de diversas experiencias de intervención sanitaria en África, a través de numerosa bibliografía consultada .

      Conforme avanzaba en la investigación vi un problema recurrente en muchas de las experiencias de intervención y por ello la importancia de incidir en tratar de determinar los alcances y limitaciones de la articulación efectiva entre la ayuda internacional y los sistemas de salud nacionales.. Este punto es muy importante dado que me sirve a lo largo de la investigación para tratar de entender cual es la mejor opción de articular la ayuda sanitaria internacional para generar mejoras en el acceso a la salud, en países con una situación estructural tan crítica como los países subsaharianos.

      Por otra parte he tratado de entender hasta que punto la labor de fundaciones y ONG¿s están siendo exitosas en la gestión de formas de atención alternativas a los sistemas de salud estatales, sobretodo en poblaciones postergadas con difícil acceso a los mismos.

      En el ámbito formativo he investigado mucho sobre las ventajas formativas y aplicativas de personal paramédico como forma de atender los déficits en la atención primaria de los países más desfavorecidos, caracterizados por la insuficiencia de fondos por parte de la asistencia internacional.

      Por último y con un objetivo de buscar la implementación real de este modelo he construido un modelo de franquicia social, analizando la posibilidad de aplicación del mismo para la provisión de servicios de salud al área subsahariana


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno