Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluacion de la produccion potencial de forrajes en regadio en el valle del guadalquivir

Dolores del Rocio Navas Ramirez Cruzado

  • El objetivo principal de esta tesis es el de establecer la potencialidad productiva de los aprovechamientos forrajeros en zonas de regadio del valle del guadalquivir, como primer paso para evaluar las posibilidades de desarrollo de sistemas extensivos de produccion animal. este objetivo se abordo mediante la realizacon de los siguientes estudios:

    1. Evaluacion experimental de la produccion de maiz para ensilado como cultivo-princiapl en funcion de factores agronomicos como la fecha de siembra y de corte, densidad y longitud de ciclo de la variedad utilizada.

    2. Evaluacion experimetnal de la produccion de ballico (lolium multiflorum var.

    westerwoldicum) en funcion del intervalo entre cortes.

    Los estudios de ballico y maiz deben permitir la comparacion de la produccion ptoencial de estos dos cultivos anuales que tienen distintas rutas fotosinteticas.

    3. La evaluacion experimental de cuatro cultivos de segunda cosecha (girasol, maiz, sorgo y sorgo x pasto del sudan) para estudiar su capacidad de produccion de ensilado de calidad bajo las condiciones especificas de los cultivos de segunda cosecha del valle del guadalquivir.

    4. La evaluacion experimental del potencial productivo de especies y variedades tiene la gran limitacion de su empricismo y de la dificil transferibilidad de sus resultados. para ampliar el ambito de aplicacion de los resultados experimentales, se abordo la utilizacion de modelos de simulacion para los cultivos de ballico y maiz. la validacion de dichos modelos debe permitir la aplicacion y extrapolacion de los resultados experimentales de esta tesis en areas y climas diversos dentro del valle del guadalquivir.

    En el ultimo, capitulo de la tesis se presentan, utilizando los resultados obtenidos tanto experimentales como de los modelos de simulacion, una serie de rotaciones forrajeras como alternativas a los cultivos tradicionales, con el objetivo de demostrar que tanto en coste comparativos de los


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus