Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones clínico-patológicas de las caries de surcos y fisuras

  • Autores: Ricardo José Sánchez-Barriga Mediero
  • Directores de la Tesis: Amparo Jiménez Planas (dir. tes.), Rafael Llamas Cadaval (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 179
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Agustín Pascual Moscardó (presid.), J. J. Sauco Márquez (secret.), J.J. Hidalgo Arroquia (voc.), Isabel Camps Alemany (voc.), Amparo Carmona Bono (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • El diente es uno de los substratos sobre el que el Odontólogo realiza la mayoría de sus actos, lo que justifica la importancia del conocimiento del mismo. La Embriología, Histología y Anatomía, constituirán los elementos básicos fundamentales para entender los fenómenos fisiológicos, patológicos y clínicos que puedan afectarle, por lo que no se podrá entender el mecanismo fisiológico y conocerse los fenómenos patológicos que afectan a un órgano si se ignora su estructura intima.

      Por lo expuesto, nos centraremos en el estudio de la anatomía y la estructura íntima de los surcos y fisuras, para tratar de establecer la validez de los métodos convencionales de diagnóstico precoz (exploración visual y sonda de exploración), que permita un correcto tratamiento con la mínima agresión y pérdida de sustancia del diente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno