Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La opinión de los agentes de viajes minoristas sobre las estrategias competitivas frente a las nuevas tendencias de mercado

  • Autores: Luciana Melo Pereira
  • Directores de la Tesis: Antonio Álvarez-Sousa (dir. tes.), Pablo Castellanos García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 569
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Laurentino Bello Acebrón (presid.), Laura Oso (secret.), Manuel Figuerola Palomo (voc.), Carlos Ricardo Rossetto (voc.), Luis Valdés Peláez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • En las últimas décadas el avance tecnológico y la liberalización económica han transformado profundamente el mercado turístico y han planteado a las empresas de este sector grandes desafíos que les han obligado a remodelarse y alterar su forma de actuación. En este contexto turbulento que rodea a las agencias de viajes y que repercute en su gestión, la presente tesis doctoral tiene como objetivo analizar el papel de diversos factores de cara a la actividad presente y futura de dichas agencias, como son las nuevas tecnologías y el fenómeno Internet, las certificaciones de calidad, las necesidades formativas, el asociacionismo, losfees y la actuación del sector público. Con este fm, este trab~o de investigación principalmente consiste en un estudio del colectivo profesional de los agentes de vi~es, en un contexto local dentro del escenario mundial. Para ello realizamos entrevistas personales dirigidas con la aplicación de un cuestionario a una muestra de 67 profesionales del sector minorista en las tres principaLes ciudades de la provincia de A Coruña. A partir de los datos resultantes de dichas entrevistas, se efectúa un análisis estadístico basado principalmente en tablas de contingencia, tests chi-cuadrado y diagramas de barras. Las principales conclusiones obtenidas son: la generalidad del uso de TIC, la no consideración de Internet como una amenaza, la importancia de la calidad del servicio al cliente, la relevancia de la formación, la visión del asociacionismo como un factor impulsor, la conformidad en la aplicación de fees y la escasa efectividad otorgada a las actuaciones del sector público


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno