Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La restauración del patrimonio arquitectónico moderno: análisis y crítica de las intervenciones en el Gobierno Civil de Tarragona

  • Autores: Santiago Barge Ferreiros
  • Directores de la Tesis: Amparo Casares-Gallego (dir. tes.), José Benito Rodríguez Cheda (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 402
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alberto Campo Baeza (presid.), Joaquín Fernández Madrid (secret.), José Manuel Gallego Jorreto (voc.), Juan Miguel Otxotorena Elizegui (voc.), Jesús María Aparicio Guisado (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • La cuestión esencial que se plantea la Tesis es la de cómo intervenir, a principios del siglo XXI, en el patrimonio arquitectónico moderno. Para responderla se ha establecido como objetivo primordial entender la restauración como proceso de conocimiento, punto de inicio de cualquier mejora que pudiera hacerse en el ámbito de la conservación del patrimonio arquitectónico. Conocer un edifi cio es consustancial al acto de restaurar. Se propone como objeto de estudio, el Gobierno Civil de Tarragona, valorando las circunstancias históricas, culturales y funcionales por las que el edifi cio se ha convertido en una de las obras más signifi cativas de la arquitectura española del siglo XX. Seguidamente se desarrollan las dos intervenciones realizadas en el edifi co a través de la mirada de su autor Alejandro de la Sota y de la de su compañero en la dirección de la obra de restauración Josep Llinás, recogiendo una documentación clave para generar un archivo del edifi cio a la vez que planteando posibles potencialidades para su viabilidad existencial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno