Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Azar, economía y política en Milton Friedman

  • Autores: David Teira Serrano
  • Directores de la Tesis: José Francisco Álvarez Álvarez (dir. tes.), Juan Carlos García-Bermejo Ochoa (codir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 483
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Salvador Barberá (presid.), Jesús Pedro Zamora Bonilla (secret.), Juan Urrutia Elejalde (voc.), Javier Echeverría Ezponda (voc.), Uskali Mäki (voc.)
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta Tesis Doctoral, presenta un trabajo de metodología económica aplicada, en el que se estudian los trabajos del Premio Nobel Milton Friedman entre 1934 y 1957, con especial atención a sus estudios sobre demanda y consumo. La primera parte de la Tesis consiste en un estudio de la tradición positivista en la teoría de la demanda anterior a Friedman, que se analiza en un doble plano (metodológico y epistemológico) sobre los trabajos de Vilfredo Pareto, Henry Ludwell Moore y Henry Schultz. La segunda parte versa sobre la educación estadística de Milton Friedman y en ella se estudia la influencia sobre su obra de las disputas epistemológicas de sus maestros -principalmente Ronald Fisher (a través de Harold Hotelling), Jerzy Neyman y Jimmie Savage. La tercera y última parte se ocupa de dos de sus trabajos sobre renta y consumo considerados metodológicamente canónicos por el propio Friedman (Friedman & Kuznets 1945, Friedman 1957), tratando de mostrar cómo en ellos se ejercitan las ideas discutidas anteriormente en la Tesis. La dificultad de resolver problemas tales como la infradeterminación de la teoría por los datos, la definición empírica de sus conceptos teóricos, el carácter funcional de sus explicaciones de la acción o la evaluación de las predicciones, nos obligan a replantarnos el carácter positivo de la obra de Friedman, de acuerdo con las sugerencias de autores como Alexander Rosenberg.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno