Ayuda
Ir al contenido

Comercio electrónico extremeño: Estudio cualitativo (2006) y cuantitativo de websites empresariales (2003-2007 y 2011)

  • Autores: María Antonia Hurtado Guapo
  • Directores de la Tesis: Rosario Fernández Falero (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2013
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Moreiro González (presid.), Alfonso Vargas Macías (secret.), Cristobal Bueno Jiménez (voc.), Bernardo Moreno Jiménez (voc.), José Luis Bonal Zazo (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Dehesa
  • Resumen
    • El comercio electrónico, un fenómeno de reciente creación ligado a la aparición de Internet como Red de redes, inicia su crecimiento a lo largo de la década de los noventa, al potenciarse el uso comercial de Internet. En estos momentos nos encontramos inmersos en la llamada era digital, donde las relaciones comerciales sobre lo social, lo político y lo cultural forman parte del concepto de un mundo globalizado.En los inicios de este fenómeno eran inexistentes los estudios específicos sobre comercio electrónico a nivel regional. Debido a la gran magnitud y características del mismo era difícil determinar la evolución cuantitativa del mismo. El presente trabajo de investigación está encuadrado en el marco de los Sistemas de Información y de las Tecnologías de la Información en las empresas, concretamente en el comercio electrónico.

      A través de esta tesis se hace un recorrido por el origen y evolución del concepto de comercio electrónico y del término usuario, definiendo la tipología de los mismos. A lo largo del estudio se muestra la evolución, de forma cuantitativa de las empresas extremeñas en línea, en el período 2003-2007 y 2011, utilizando para su ordenación la Clasificación Decimal Universal (CDU), usando para su recuperación los buscadores Google y Altavista. Asimismo, se analiza de forma cualitativa, mediante un estudio de parámetros establecidos previamente, los websites recuperados en el año 2006. En el último apartado se realiza una comparación de la evolución cuantitativa por sectores y subsectores en los años 2003-2007-2011. Los resultados demuestran que este fenómeno, de reciente creación, ha evolucionado de forma heterogénea en cada sector y subsector y que Extremadura ha adaptado sus empresas a la Red.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno