Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inmigración subsahariana en España: imaginarios, experiencias y perspectivas de futuro de los subsaharianos en León

  • Autores: Kouadio Alexis Lally
  • Directores de la Tesis: Óscar Fernández Álvarez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • ISBN: 9788497736268
  • Depósito Legal: D. L. LE - 872-2012
  • Número de páginas: 717
  • Títulos paralelos:
    • L’immigration subsaharienne en Espagne: Imaginaires, expériences et perspectives de futur des subsahariens à León
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Álvarez Munárriz (presid.), José Luis González Arpide (secret.), Francisco Torres Pérez (voc.), Bruno Laffort (voc.), Ángel Baldomero Espina Barrio (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: BULERIA
  • Resumen
    • En este trabajo, se presentan y analizan las trayectorias migratorias de los subsaharianos desde el entorno de origen hasta su asentamiento en León, pasando por todos los problemas inherentes a la movilidad emprendida. Queremos seguir aportando elementos nuevos susceptibles de arrojar luz sobre la manera de llevar a cabo un buen conocimiento antropológico de los grupos de inmigrantes, sus experiencias de vida y sus expectativas en un nivel micro social y localizado. En esta tesis, se ha presentado diferentes aspectos del proceso de integración de los inmigrantes subsaharianos en León. Se ha sabido, el peso de las variaciones culturales en su difícil integración y el rechazo que sufren en la sociedad. Su vida laboral nos dejó ver que se concentran en empleos duros y en el comercio étnico a estructura jerarquizada. Su vida, sexual y familiar, nos reseñó sobre un conjunto de situaciones particulares en su aceptación y sobre los estereotipos relacionados con su sexualidad. Se pudo demostrar que algunos inmigrantes han revolucionado sus familias y comunidades en origen por sus remesas. En esta tesis, el blues de los viejos inmigrantes divididos entre retorno y permanencia, nos situó sobre el dilema del retorno de los inmigrantes subsaharianos por las malas condiciones socioeconómicas vigentes en sus países de origen y por el hecho de que son a menudo los apoyos de sus familias. A partir de las canciones analizadas en esta tesis pudimos ver cómo los africanos subsaharianos han pasado del pesimismo al optimismo en cuanto al futuro del continente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno