Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la administración de PPI-2458 sobre los procesos de proliferación celular y apoptosis en un modelo in vitro de hepatocarcinoma

  • Autores: Javier Martín Renedo
  • Directores de la Tesis: Javier González Gallego (dir. tes.), José L. Mauriz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • ISBN: LE-95-2015
  • Depósito Legal: 978-84-9773-710-4
  • Número de páginas: 153
  • Títulos paralelos:
    • Effect of treatment with PPI-2458 on cell proliferation and apoptosis processes in an in vitro model of Hepatocarcinoma
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús Manuel Culebras Fernández (presid.), María José Cuevas González (secret.), Ulla Stenius (voc.), María Victoria García-Mediavilla (voc.), Juan Francisco Medina Cabrera (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: BULERIA
  • Resumen
    • El carcinoma hepatocelular (HCC) es el quinto tipo de tumor más frecuente, y el tercero por causa de mortalidad en el mundo. Los fármacos utilizados en el tratamiento del HCC normalmente son citotóxicos y ninguno de ellos es específico para el tratamiento de la enfermedad, presentando una gran cantidad de efectos secundarios. Recientemente, ha existido un gran interés en la utilización de los antiangiogénicos en el tratamiento del cáncer. Uno de estos fármacos, la fumagilina, procedente de Aspergillus fumigatus fresenius, presenta una potente actividad citostática in vitro. Desafortunadamente, su administración tiene una gran cantidad de efectos secundarios, habiéndose intensificado los esfuerzos por sintetizar derivados con mayor actividad y menores efectos no deseados. Uno de estos derivados, el PPI-2458, análogo activo de la fumagilina, presenta una potente actividad antiangiogénica y menores efectos secundarios. Aunque los estudios son escasos, este nuevo fármaco ha mostrado efectos beneficiosos en diferentes patologías como melanoma y linfoma no Hodking. Debido a que no existen datos de los efectos del PPI-2458 en el HCC, en este estudio hemos investigado el efecto antiproliferativo, oncostático y proapoptótico en un modelo in vitro de HCC


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno