Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La manufactura de la lana en Mallorca (1400-1700): Gremios, artesanos y comerciantes

  • Autores: Miguel José Deyá Bauzá
  • Directores de la Tesis: Gonçal Artur López Nadal (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de les Illes Balears ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jaume Torras Elias (presid.), Carles Pau Manera Erbina (secret.), Miguel Ángel Ladero Quesada (voc.), Josep Juan Vidal (voc.), Ángel García Sanz (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Dialnet Métricas: 3 Citas
  • Resumen
    • El objeto de estudio de la tesis es analizar la evolución de la manufactura de la lana en Mallorca entre el siglo XV y XVII, tanto en sus aspectos cuantitativos como cualitativos. Se examina la normativa que rigió el sector durante estos siglos, aspecto que se complementa con los datos aportados por la documentación notarial que nos ofrece mas información sobre las condiciones reales en que se desarrollaba la producción (organización laboral, relaciones entre capital y trabajo, relaciones entre industria rural y urbana, etc.). Para los siglos XVI y XVII se establece una cronología de la evolución de la producción en su vertiente cuantitativa, llegándose a la conclusión de que el período de mayores volúmenes de producción se situó entre 1609 y 1630, sobre todo gracias a la exportación de manufacturas. A partir de 1645 el sector entro en una crisis que puede hacerse extensiva a toda la segunda mitad del siglo XVII. Tras estudiar la evolución del sector en su conjunto se pasa al estudio de artesanos y mercaderes concretos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno