Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una caracterización lingüística de los honoríficos como unidades de cortesía verbal

  • Autores: María José Serrano Montesinos
  • Localización: Revista española de lingüística aplicada, ISSN 0213-2028, Vol. 14, 2000-2001, págs. 401-412
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación sobre la cortesía verbal está relacionada con ciertos factores pragmáticos y conversacionales que están relacionados con el anclaje deíctico de las emisiones. Por ello, una aproximación socio-comunicativa puede determinar el contexto en el que el hablante produce las expresiones y el oyente las interpreto. Los honoríficos en español, como una muestra de expresión de la cortesía verbal se estudian con esta perspectiva socio-comunicativa incluyendo los rasgos de anclaje deíctico así como los patrones regulares en los que se distribuyen. Las unidades lingüísticas analizadas se correlacionan con muestras de cortesía negativa o positiva y con patrones regulares que contribuirán a establecer una tipología comunicativa que ayude a consolidar una teoría sobre la cortesía verbal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno