Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modals in the construction of research articles: A cross-disciplinary perspective

  • Autores: Matthew Peacock
  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 27, 2014, págs. 143-164
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El uso de expresiones modales en artículos de investigación: una perspectiva crosdisciplinar
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analiza la variación en la distribución y función de las expresiones modales y su papel en la expresión de un determinado punto de vista en un corpus de 600 artículos de investigación pertenecientes a doce disciplinas académicas diferentes. Se entiende por punto de vista la expresión de actitudes, juicios de valor o valoraciones sobre la veracidad de una proposición (Biber et al., 1999), recurso comúnmente utilizado a la hora de reivindicarse como miembro de una comunidad discursiva y por lo tanto de construir una identidad.

      Tres categorías funcionales de expresiones modales desempeñan un valioso papel en la construcción de un punto de vista: Posibilidad/Habilidad, Obligación/Necesidad y Predicción (Biber et al., 1999). Sin embargo, hasta la fecha no se ha investigado mucho sobre cómo estas categorías de expresiones modales pueden variar dependiendo de la disciplina académica o sobre cómo se utilizan en artículos de investigación. El corpus fue analizado usando WordSmith Tools (Scott, 2004). A continuación se comprobó manualmente la función de cada expresión modal. También se comprobó la categorización de dichas funciones utilizando un observador independiente y posteriormente se realizó una comprobación adicional por parte del investigador. Se encontraron numerosas diferencias entre disciplinas que pueden considerarse significativas desde el punto de vista estadístico, así como numerosas y significativas diferencias en el uso de las diferentes expresiones modales. Un posterior análisis del corpus reveló la existencia de una considerable variación disciplinar en el uso de colocaciones y de verbos asociados con los modales empleados, así como un número de sub-funciones de los temas asociados con las expresiones modales.

      Se concluye que los modales desempeñan un importante papel en la expresión de determinados puntos de vista.

    • English

      This paper describes a corpus-based analysis of variation in the distribution and function of modals and their role in the expression of "stance" in a corpus of 600 research articles (RAs) across twelve disciplines. Stance is an expression of attitudes, judgments, or assessments towards the truth of propositions (Biber et al., 1999), and part of the important function of claiming and confirming membership of discourse communities and therefore in constructing identity.

      Three functional categories of modals perform a valuable role in the construction of stance: Possibility/Ability, Obligation/Necessity, and Prediction (Biber et al., 1999). However, very little research seems to have investigated variation across disciplines or their use in the RA. The corpus was analysed using WordSmith Tools (Scott, 2004), followed by manual checking of the function of every occurrence. Inter- and intra-rater agreement was also checked. Many statistically significant disciplinary differences were found, along with numerous marked differences with individual modals. Further examination of the corpus revealed considerable disciplinary variation in the patterns and verbs associated with the target modals, and a number of sub-functions of the topics covered by the modals. Conclusions are that modals perform an important role in the construction of stance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno