Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La hegemonía cuestionada. Un análisis textual y contextual de Semanario CGT

  • Autores: María Florencia Luchetti, Eva Camelli
  • Localización: Pilquen - Sección Ciencias Sociales, ISSN-e 1851-3123, Vol. 14, Nº. 1, 2011
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años de la década del sesenta el proceso de radicalización político-ideológica acontecido en Argentina fue acompañado por la redefinición del enemigo interno, realizada en el marco de la Doctrina de la Seguridad Nacional. En el presente artículo se realiza un análisis interpretativo del Semanario CGT, publicación perteneciente a la CGT1 de los Argentinos, indagando el modo en que las figuras del subversivo se articularon con actividades concretas de resistencia a las prácticas represivas. En tal sentido, se busca dar cuenta de la correspondencia entre esa disputa simbólica y la conformación del espacio político que la posibilita, cuyo rasgo distintivo fue la confluencia entre sectores obreros e intelectuales. Contrainformación y organización constituyen los pilares de ese proyecto político que apostó a una construcción contrahegemónica que hiciera frente a la dictadura instaurada en 1966.

    • English

      In the last years of the sixties, the process of political - ideological radicalization that took place in Argentina was accompanied by the redefinition of the internal enemy, executed in the frame of the Doctrine of the National Security. In the present article an interpretative analysis of the Semanario CGT, publication belonging to the CGT of the Argentineans, has been carried out, investigating the way in which the figures of the subversive were articulated by concrete activities of resistance to the repressive practices. In this sense, we seek to show the correspondence between this symbolic dispute and the conformation of the political space that makes this possible, whose distinctive feature was the confluence between working and intellectual sectors. Counter information and organization constitute the pillars of this political project that bet on a counter hegemonic construction facing the dictatorship established in 1966.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno