Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectividad y preferencia de la rafia como material de limpieza dental interproximal

  • Autores: Olga Patricia López Soto, María del Pilar Cerezo Correa
  • Localización: Universitas Odontológica, ISSN-e 2027-3444, Vol. 30, Nº. 64, 2011, pág. 93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: el uso de la seda dental en programas de salud pública oral se constituye en un problema económico, debido a su alto costo. La rafia se ha propuesto como un material alternativo de limpieza interdental. Objetivo: determinar la efectividad y preferencia de la rafia usada durante dos meses como material alternativo de limpieza interproximal. Métodos:

      se realizó un estudio experimental doble ciego, con 96 jóvenes en el grupo control y 105 en el experimental. Antes de la prueba y después de esta se determinaron los índices de placa bacteriana de Quigley y Hein modificado, inflamación gingival de Löe y Silness y presencia de hendiduras en la papila interproximal y en los labios en la zona de las comisuras en un mapa de tejidos blandos. Se aplicó, además, el cuestionario de preferencia de Hanes y colaboradores. Resultados: se halló una diferencia significativa entre el promedio del índice de placa inicial y final y el promedio del índice gingival, tanto en los jóvenes que utilizaron la rafia (p<0,05) como en los que utilizaron el material del grupo control (seda) (p<0,05). Hubo una mayor proporción de jóvenes que consideró que la rafia se reventaba fácilmente, lastimaba la encía y era muy gruesa, difícil de introducir entre los dientes e incómoda. Conclusión: la rafia fue efectiva para disminuir, en promedio, el índice de placa bacteriana y el índice gingival. En cuanto a la preferencia, los jóvenes refirieron problemas relacionados con la comodidad en su uso.

    • English

      Background: The use of dental floss in public health programs is an economic problem due to its high cost. The raffia has been proposed an alternative material for interdental hygiene. Objective: Determine the effectiveness and patient preference of raffia used during two months as an alternative material for cleaning interproximal surfaces. Methods: This experimental double-blind study included 96 young individuals in the control group and 105 in the experimental group. The study examined the pre- and post-test Quigley-Hein modified dental plaque index, Löe & Silness gingival index, and the presence of grooves in the interproximal papilla and lip commissures. Data were written down in a soft tissue map-chart.

      Moreover, the Hannes et al. preference survey was applied. Results: A significant difference was observed between the average initial and final dental plaque indexes and gingival index in individuals who used raffia (p<0.05) and those in the control group who used dental floss (p<0.05). A greater proportion of subjects found raffia prone to tear, harmful for gums, thick, difficult to use in between the teeth, and uncomfortable to use. Conclusion: Raffia was effective in lowering the dental plaque index and gingival index scores. Regarding the users� preference of using raffia problems related to comfort use were reported.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno