Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Obesidad en la Pobreza. Prácticas y representaciones asociadas a esta patología en sectores de bajos recursos

  • Autores: María Lara Peretti, María Mercedes Romero, Agustina Rovetto
  • Localización: Invenio: Revista de investigación académica, ISSN-e 0329-3475, Nº. 23, 2009, págs. 81-94
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Históricamente la obesidad ha sido una patología vinculada al exceso y a la situación de opulencia. Sin embargo, en la última década se percibe un aumento significativo de esta patología en poblaciones carenciadas. Esto acarrea graves consecuencias nutricionales que, escondidas detrás de una masa corporal sostenida por la composición energética de los alimentos elegidos, muchas veces pasan inadvertidas. El presente trabajo es una síntesis de la investigación cualitativa realizada en el Centro Crecer N° 14 ubicado en Villa Banana de la ciudad de Rosario en el período octubre�diciembre de 2007.

      El mismo analiza el conjunto de prácticas y representaciones que sustentan las estrategias que estas familias desarrollan en torno a la problemática de la alimentación y su posible relación con la obesidad. A la hora de elegir los alimentos prevalecen, entre otras, las condiciones de satisfacción y saciedad que estos deben cumplir, resignando la calidad nutricional y dando como resultado dietas monótonas y de baja calidad nutricional.

    • English

      Obesity in poverty.

      The present, is a qualitative research about the complexity of the strategies that make a group of poor families habitually able to feed itself and its possible relation with the development of obesity, which was carried out in Centro Crecer N° 14 located in Villa Banana of Rosario city in the period October - December of 2007. The aim of these strategies is to assure satisfaction and satiety in each meal, resigning the nutritional quality, resulting in monotonous diets characterized by excess. This situation brings about serious consequences which pass unnoticed hidden behind a corporal mass sustained by the caloric composition of the chosen food.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno