Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de las percepciones de los estudiantes de lenguas extranjeras sobre el uso de instrumentos de autorregulación

  • Autores: Marta Arumí Ribas
  • Localización: Revista española de lingüística aplicada, ISSN 0213-2028, Vol. 22, 2009, págs. 35-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ante el creciente interés por los procesos autorreguladores que vive en la actualidad el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, el presente estudio se propone dar cuenta de la observación realizada en cuatro aulas de lenguas extranjeras en las cuales se utilizan regularmente instrumentos de autorregulación, a saber: el feedback, la guía de reflexión, el midterm report, la parrilla de autoevaluación, el portafolio y la tutoría. El principal objetivo del estudio es detectar, a través de un análisis cualitativo de los datos procedentes de cuestionarios y entrevistas, cuáles son las percepciones de los estudiantes sobre la utilidad de estos instrumentos así como explorar las posibilidades de utilización de las herramientas didácticas destinadas a activar y fomentar el uso de estrategias metacognitivas. Los resultados ponen de manifiesto cómo el hecho de guiar la reflexión metacognitiva y relacionarla con una tarea cognitiva hace que ésta pueda ser más concreta, más aproximada a la realidad y más profunda.

    • English

      Facing the growing interest in the self-regulating processes now being experienced in the area of foreign language teaching and learning, this study will offer a report on the observations conducted in four foreign language classrooms which regularly use self-regulation tools, specifically: feedback, the reflection guide, the midterm report, the self-evaluation grid, the portfolio and the tutorial. The object of the study is to detect, by a qualitative analysis of the data from questionnaires and interviews, students� perceptions on the usefulness of these tools, in addition to exploring the possibilities of usage of educational tools meant to activate and develop the use of metacognitive strategies. The results show how guiding metacognitive reflection and relating it with a cognitive task allows this reflection to be more concrete, closer to reality and of greater depth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno