Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción de los mapas geológicos españoles del siglo XIX: Observación, conceptuación y representación

  • Autores: José Sierra Álvarez, Manuel Frochoso Sánchez
  • Localización: Ería: Revista cuatrimestral de geografía, ISSN-e 2660-7018, ISSN 0211-0563, Nº 64-65, 2004 (Ejemplar dedicado a: Historia de la cartografía española), págs. 221-259
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las más de las veces, la historia de los mapas geológicos españoles ha sido abordada como una historia de las instituciones y autores que los generaban o como una historia del conocimiento geológico del territorio español. Se propone aquí, en cambio, un acercamiento a los cambios experimentados por el proceso concreto de producción de cartografía geológica en la España del siglo XIX. Para ello, el texto se acerca al proceso de protocolización de la mirada en el trabajo de cmapo y al largo y enrevesado camino de normalización de la taxonomía, la nomenclatura y la semiología gráfica de los mapas geológicos españoles desde sus comienzos hasta la culminación del primer mapa seriado a escala 1:400.000.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno