Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Adorno y honor: maceros, timbales y clarines [catálogo exposición]

Carmen Abad Zardoya (dir.), Alberto Castán Chocarro (col.), M. Carmen Morte García (col.), Ana María Ágreda Pino (col.)

  • El objetivo que nos proponemos es que el público conozca la trascendencia histórica y cultural del Reglamneto de protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de zaragoza, reforzando así los lazos de residentes y visitantes con nuestra ciudad, sus tradiciones festivas y la producción artística surgida en torno a aquellas.

    «Adorno y Honor» es un retrato histórico de Zaragoza a través del ceremonial urbano, tanto el que se despliega en las ocasiones solemnes como en las festivas. La muestra reúne una selección de piezas de los fondos municipales que, arropadas por documentos, libros, fotografías y carteles de fiestas, reflejan los cambios en el protocolo y la etiqueta municipales desde 1708 hasta hoy.

    Entre las piezas más destacables figuran las mazas ceremoniales del Ayuntamiento, realizadas por el platero Domingo Estrada Forcada hacia 1803, las imágenes de maceros y ministriles urbanos pintadas por Anselmo Gascón de Gotor a finales del XIX, así como un impreso sobre raso bordado por José Lizuain, que recoge los festejos programados para la real visita de 1802. La obra expuesta se completa con instrumentos musicales, carteles, fotografías y uniformes, los más antiguos entre los conservados y los actuales, vestidos por hombres y mujeres.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus