Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paces desde abajo: Desafíos y oportunidades de otra paz

Imagen de portada del libro Paces desde abajo

Información General

Reseñas

Resumen

  • español

    Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos modos en que las comunidades locales vienen creando otras concepciones y prácticas de paz.

    El recorrido muestra la necesidad de reconocer otras formas de construir la paz, más allá de las narrativas oficiales y de los arreglos institucionales centrados en la reincorporación, la reducción de la violencia y la reparación a víctimas. Las tensiones regionales que se analizan evidencian que, a pesar de las constricciones impuestas por los actores violentos e, incluso, por las políticas públicas, las organizaciones y comunidades han logrado construir múltiples propuestas que requieren entrar en diálogo entre sí, pero también con la academia, con los medios de comunicación, con activistas, con la sociedad colombiana y con la comunidad internacional.

  • English

    Peace built from the territories is the result of an interaction between state recognition/alignment processes, the presence of violent actors, and the dynamics of local autonomy. The chapters that make up this book broaden, deepen, and problematize these thematic axes. Each chapter addresses and offers a rich panorama of how local peace processes are created. Focusing on the department of Tolima, this book aims to create a narrative against the dominant discourses of peace in Colombia and analyzes the various ways in which local communities have been constructing other conceptions and practices of peace.

    The journey demonstrates the need to recognize other ways of building peace beyond the official narratives and institutional arrangements focused on reincorporation, violence reduction, and victim reparations. The regional tensions analyzed here show that, despite the constraints imposed by violent actors and public policies, organizations and communities have been able to create multiple proposals that require establishing a dialogue among them, as well as with the academia, the media, activists, Colombian society, and the international community.

Otros catálogos

Identificadores de libro

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno