Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los movimientos sociales desde la comunicación: rupturas y genealogías

Guiomar Rovira Sancho (coord.), Margarita Zires Roldán (coord.), Reyna Sánchez Estévez (coord.), Adriana López Monjardín

  • Este libro tiene su origen en el Seminario Movimientos Sociales desde la Comunicación y la Política, que fue una iniciativa del Cuerpo Académico Nación Cuestionada y Acción Política, con apoyo de la Licenciatura en Comunicación Social y la División de Ciencias Sociales, así como del Área de Investigación Básica y Transdisciplinaria de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, el cual se llevó a cabo del año 2010 al 2012. Se pretendía generar espacios donde el análisis crítico y el activismo político se encontraran y discutieran entre sí. Partimos de la idea de que no hay acción colectiva que no surja de la interacción y de la capacidad humana de imaginar el mundo de otra manera. A su vez, no hay pensamiento crítico posible sobre la emancipación que no parta de experiencias concretas de lucha y de vida.

    A lo largo de las sesiones del seminario se presentaron múltiples y variados testimonios de colectivos organizados que mostraban formas propias de protestar en contra de agravios concretos, las cuales, a su vez, apuntaban a construir otros sentidos de la realidad a favor de inéditas formas de convivencia política y social. Exhibían estrategias particulares para construir formas de visibilidad y establecer formulaciones de otro mundo posible. Debido a esto, la multiplicidad de acciones de protesta colectiva presentadas invitaban a ser analizadas como acciones políticas, a considerar a sus actores como sujetos de la política y a revisar detenidamente los propios términos de la política y lo político, más allá del juego electoral y ejercicio gubernamental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus