Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Morte e resurrección de tres templos románicos no Condado de Pallares

Imagen de portada del libro Morte e resurrección de tres templos románicos no Condado de Pallares

Información General

Reseñas

Resumen

  • español

    El traslado de un monumento a un lugar distinto para el que fue pensado resulta una operación técnica complicada, que, incluso siendo realizada con gran rigor científico, no es capaz de conservar todas las características intrínsecas al mismo. El carácter constructivo revelador de la evolución del edificio se pierde. Lo mismo sucede con la relación existente entre la construcción y su emplazamiento al ser recolocado el inmueble, razón por la que siempre resulta una operación condenatoria que acaba siendo aceptada como ‘mal menor’ en los casos de absoluta necesidad, como puede ser la construcción de un embalse.

    Este libro analiza las transformaciones sufridas por los templos románicos monumentales de San Xoán da Cova, Santo Estevo de Chouzán y San Xoán de Portomarín –y todo su conjunto histórico–, bajo la dirección del arquitecto de zona Francisco Pons-Sorolla y Arnau a raíz de la construcción de los embalses de Os Peares y Belesar en los años cincuenta y sesenta del siglo XX.

  • galego

    O traslado dun monumento a un lugar distinto para o que foi pensado resulta unha operación técnica complicada, que aínda sendo realizada con gran rigor científico, non é capaz de conservar tódalas características intrínsecas ao mesmo. O carácter construtivo revelador da evolución do edificio pérdese. O mesmo sucede coa relación existente entre a construción e o seu emprazamento ao ser recolocado o inmoble, razón pola que sempre resulta unha operación condenatoria que acaba sendo aceptada como ‘mal menor’ nos casos de absoluta necesidade, como pode ser a construción dun encoro.

    Este libro analiza as transformacións sufridas polos templos románicos monumentais de San Xoán da Cova, Santo Estevo de Chouzán e San Xoán de Portomarín –e todo o seu conxunto histórico–, baixo a dirección do arquitecto de zona Francisco Pons-Sorolla y Arnau á raíz da construción dos encoros dos Peares e Belesar nos anos cincuenta e sesenta do século XX.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno