Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Alternativas y potencialidades de valor agregado en iniciativas turísticas de tipo comunitario. Lecciones a partir del caso de la subprovincia del Alto Ricaurte (Boyacá)

Diana María Dueñas Quintero, Zulma Hasbleidy Viancha Sanchez, Ana Mercedes Fraile Benítez, Rosa Nely Pérez Martínez, Miguel Ángel Castillo Reina, Yesika Alejandra Ayala Suárez, Camila Andrea Romero Benavides, Juan David Salamanca Merchan, Andrés González González, Leidy Paola Ramírez Ávila

  • A pesar de los efectos negativos generados por la pandemia de COVID-19, el turismo de base comunitaria se constituye como una forma alternativa de crecimiento económico y desarrollo gracias a la integración de experiencias locales, así como del aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, culturales y patrimoniales. Esta investigación se concentró en identificar los factores que agregan valor y cómo se involucran los actores que participan en esta clase de turismo. Se presenta un contexto teórico y estado del arte en las categorías de territorialidad, turismo comunitario, cadena y flujo de valor y procesos de co-creación de valor. Los resultados parten de la caracterización socioeconómica de la Subprovincia del Alto Ricaurte en Boyacá, el análisis de la oferta y la percepción de turista en los procesos de co-creación sobre la agregación de valor, lo que confirma la importancia del turismo comunitario como proceso de construcción colectiva que involucra diversos enfoques y conceptos frente a cómo se interpreta y cómo se maneja.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus