Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Artesanas tseltales: entrecruces de cooperación, conflicto y poder

La imagen de portada del libro no está disponible

Información General

Resumen

  • La autora revela el camino que como antropóloga ha seguido, cuyos intereses de investigación estuvieron marcados por su definición como consumidora y como persona permanentemente asombrada de la belleza y creatividad que las artesanas y artesanos mexicanos imprimen en sus objetos artesanales. "Artesanas Tseltales, entrecruces de cooperación, conflicto y poder", representa el estudio de una parte de la realidad social de las mujeres rurales indígenas y mujeres urbanizadas mestizas, para el cual se condujo a través de tres categorías: género, identidad y relaciones sociales. El presente trabajo de investigación nos habla de las mujeres de la región de los Altos de Chiapas y sus relaciones sociales a partir de su participación en la producción de artesanías textiles. La artesanía pasó a ser una entrada para el estudio de las relaciones sociales, entre ellas las de género y trabajo en donde la actividad de las mujeres ha sido vista como una situación que puede favorecer o obstaculizar la equidad entre hombres y mujeres.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno