Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antígenos leucocitarios humanos A y B en pacientes turcos con sarcoidosis

E. Sen, H. Tutkak, A. Çetinyürek, D. Alper, A. F. Ulger, A.H. Elhan, G. Çelik, Ö. Özdemir-Kumbasar

  • Objetivo: En varios estudios se ha demostrado la existencia de asociaciones entre los antígenos leucocitarios humanos (HLA) y la sarcoidosis. El objetivo de nuestro estudio ha sido la investigación de estas asociaciones en pacientes turcos.

    Pacientes y método: Se ha realizado la tipificación HLA-A, HLA-B, HLA-C y HLA-C en 83 pacientes con sarcoidosis y en 250 controles sanos mediante un método de microlinfocitotoxicidad, con objeto de determinar la susceptibilidad frente a la enfermedad.

    Resultados: Debido a la importante violación del equilibrio de Hardy-Weinberg en los loci HLA-C y HLA-DQB1, sólo se utilizaron los resultados obtenidos en los demás loci HLA. Aunque las frecuencias de los alelos HLA-A9, HLA-B5 y HLA-B8 fueron significativamente mayores en el grupo de pacientes que en el grupo control (cociente de posibilidades [CP] = 21,8, p = 0,015; CP = 9,34, p = 0,049; CP = 2,26, p = 0,031, respectivamente), ninguna de estas diferencias mantuvo la significación estadística tras la aplicación de la corrección de Bonferroni. Los alelos HLA-A24, HLA-A26 y HLA-B62 fueron significativamente menos frecuentes en el grupo de pacientes que en el grupo de controles (CP = 0,48, p = 0,018; CP = 0,19, p = 0,003; CP = 0,11, p = 0,044, respectivamente). Sin embargo, las diferencias tampoco fueron estadísticamente significativas después de la corrección de Bonferroni.

    Conclusiones: Estos resultados indican que los HLA pueden desempeñar una función significativa (con aumento o reducción del riesgo) en la patogenia de la sarcoidosis, así como en sus diferentes formas clínicas y en sus alteraciones analíticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus